top of page

Ceremonia de Ayahuasca

La ceremonia de Ayahuasca se celebra bajo la supervisión de un ayahuasquero, curandero, chamán o guía que es un experto en su uso. Tradicionalmente la Ayahuasca se toma de noche. El número de participantes abarca desde la ingesta única del curandero a solas con el paciente (para diagnostico) a grupos de cinco, diez e incluso cientos de participantes. Este último uso de grandes grupos es desconocido para los ayahuasqueros tradicionales peruanos, si bien parece ser común en otros países como Venezuela, Colombia o Brasil.

En una ceremonia de ayahuasca tradicional todos los participantes beben una cantidad de ayahuasca servida por el ayahuasquero. La dosis dependerá del criterio o intuición del ayahuasquero, así como de la potencia y concentración del brebaje. Cada ayahuasquero tendrá sus preferencias a la hora de dosificar la ayahuasca, prefiriendo unos proporcionar una experiencia más suave y otros una más intensa.

Los efectos suelen comenzar a la media hora. Llamamos purga a los efectos físicos de limpieza que incluyen frecuentemente vómitos, sudores, diarrea, llanto, frío o calor, así como contracciones musculares o dolores esporádicos que pueden corresponder con desbloqueos en áreas del cuerpo afectadas de alguna enfermedad o malestar. Todo efecto físico que se experimenta es “normal”, se invita a no luchar con ello y a simplemente “soltar”, respirar y mantenerse erguido sin tumbarse. La mareación son los efectos que resultan más difíciles de explicar. Una profunda introspección, visiones vívidas con la misma intensidad que los sueños (con ojos abiertos o cerrados), claridad mental, comprensiones repentinas (sensación de “¡ajá!”) y  momentos muy intensos y duros de purga y limpieza. En realidad no es posible explicar en qué consiste una ceremonia de Ayahuasca. Para comprenderla hay que participar en ella.

La mayoría de los ayahuasqueros guían la ceremonia con cantos, silbidos, icaros (cantos tradicionales de la ayahuasca) y música de diversos instrumentos. Se debe mantener silencio, evitar hablar y hacer ruidos molestos para los demás participantes.

Las ceremonias en Nixi Pae son guiadas por Fernando y Kuitzi. Para algunas dietas especiales contamos con la colaboración y apoyo de nuestro maestro vegetalista don Edilberto Vargas, don Bechín.

La duración de una ceremonia de ayahuasca suele ser entre 5 y 8 horas. Se cierra la ceremonia cuando los participantes están fuera de los efectos… al menos en su mayor parte, y pueden dormir o caminar. Es habitual en los curanderos de Amazonía soplar tabaco y cantar un icaro de protección a cada participante para cerrar su ceremonia. Tras el cierre recomendamos ayunar hasta el día siguiente, así como seguir una dieta especial hasta cumplir 30 días (no comer cerdo, no tomar alcohol ni drogas).

Puedes solicitar información personalizada sobre la Ayahuasca y las ceremonias enviándonos un email a info.nixipae@gmail.com 

interior del templo en luna llena
interior tipi nixipae
bottom of page